Licenciado en Musicoterapia – Facultad de Psicología, UBA.
Prácticas Somáticas - Tere Puag, (El punto de vista del cuerpo.)
Meditación Vipassana – Retiro en Centro Viriya.
Comunicación No Violenta – Prácticas con Francina Balagüe.
Entrenamiento escénico para artistas – con Jimena González.
Clases de canto – con Manuel Estrach y Juan Orcajada.
Producción musical – con Fiyo Beats.
Clases de bajo y ensamble – Escuela de Música El Abridor, con Osvaldo Padrevechi.
Kung Fu (Nei Kung Tao) – Exploración corporal y energética.
A lo largo de los años, fui combinando caminos artísticos, terapéuticos y de autoconocimiento. Cada una de estas experiencias nutre mi forma de acompañar procesos con la voz.
Fuego Fatuo Producciones – Creador y productor. Experiencias sonoras interdisciplinarias.
Objetos Perdidos (Marionetas en Libertad) – Diseño del universo sonoro de la obra.
En las Nubes (Marionetas en Libertad) – Diseño del universo sonoro de la obra.
Bajista en Nubra, Quishi Mahami y Chegore.
Proyecto solista como cantante y guitarrista.
Cantos armónicos en la naturaleza – Experiencias junto a Montenegro Trekk.
Mi práctica vocal se alimenta también de la música viva, la improvisación, los paisajes sonoros y el encuentro con otros cuerpos y territorios.
Docente en Eterno Resonar – Escuela de Soundhealing.
Instructor en Waka Wasi – Meditación a través de la Voz y talleres de musicoterapia para la infancia.
Sesiones, clases, retiros y seminarios de Cantos Armónicos y exploración vocal.
Hoy integro todas estas búsquedas en una propuesta que une cuerpo, vibración, conciencia y expresión: la voz como herramienta de transformación.